Características del curso
- Conferencia 0
- Cuestionario 0
- Duración 48 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 14
- Evaluaciones Si
"Hacer cine es complicado en este país… Necesitamos más historias nuestras".
Carlos Carrera
►Inicio: Próximamente
►Horario: miércoles, de 6 a 9 p.m.
►Duración: 16 sesiones │48 horas
►Clases Muestra [sin costo]: Próximamente
El Curso de Cine Mexicano se centra en un recorrido histórico del desarrollo de la cinematografía nacional (desde sus orígenes, hasta el presente) tomando como punto de partida una filmografía básica que permitirá estudiar las temáticas y estilos de cada periodo. El objetivo del programa académico es que el participante logre apreciar el cine mexicano como una manifestación cultural en la que se interrelacionan aspectos políticos, sociales, económicos y artísticos de la vida del país.
Transferencia electrónica.
Tarjeta de crédito o débito.
Cheque.
Realizar una pelea frente a la cámara y comprobar los resultados en un ejercicio de filmación (muestra final).
Escribe historias poderosas para ser narradas en imágenes.
Realizar una pelea frente a la cámara y comprobar los resultados en un ejercicio de filmación (muestra final).
El Curso de Doblaje y Locución es un curso teórico-práctico en el que se desarrolla una metodología conformada por 3 niveles: Nivel 1. Voz hablada| Nivel 2.Voz leída | Nivel 3. Voz actuada.
Juega al cine
Realizar una pelea frente a la cámara y comprobar los resultados en un ejercicio de filmación (muestra final).
Escribe historias poderosas para ser narradas en imágenes.
Realizar una pelea frente a la cámara y comprobar los resultados en un ejercicio de filmación (muestra final).
El Curso de Doblaje y Locución es un curso teórico-práctico en el que se desarrolla una metodología conformada por 3 niveles: Nivel 1. Voz hablada| Nivel 2.Voz leída | Nivel 3. Voz actuada.
Juega al cine
Realizar una pelea frente a la cámara y comprobar los resultados en un ejercicio de filmación (muestra final).