Los 4 pilares del Voice Over
			Los 4 Pilares del Voice Over
Por: Antonio Raluy
1.- BUEN AUDIO.
No es únicamente el micrófono. El espacio donde grabas es lo más importante, lo principal. Y además no es caro preparar un buen lugar.
					
		
				
							
			
	- Silencioso
 - Tratamiento acústico. Eliminar las superficies reflejantes. Espuma acústica, sábanas, cobijas y/o cobertores gruesos. Y por último, plugins supresores de ruido.
 - El equipo: la computadora (PC o MAC) es igual. Sólo debe tener suficiente memoria.
 - El micrófono: según tu presupuesto, pero recomiendo empezar con micros de media gama, pero que no sean USB preferiblemente, porque la interface facilita el manejo de los niveles y procesa mejor la señal.
 - Audífonos, tanto para grabar como para editar. Que sean over the ear, o sea que cubran completamente la oreja. Que no sean para escuchar música, porque tienden a enfatizar los graves, deben ser de estudio.
 

3 Comentarios
¡Qué guia tan esencial! Muy útil, aunque al leer sobre los pilares del voice over y la importancia del buen audio me siento un poco culpable por grabar guiones en mi closet con un micrófono de paraguas y audífonos de DJ. ¡La interpretación, ¡qué dicha! Es como decir ¡practica, practica, practica! cuando ya estás cansado de practicar. Y los demos, ¡qué terror! Es como tener que hacer tu propia versión de El Rey león usando solo un celular. Pero bueno, al menos ahora sé que no estoy solo en esta locura. ¡Vamos a por ese demo y a vendernos como si fuéramos las estrellas del doblaje!
¡Muy útil, Antonio! El pilar número 1 me hizo reír recordando mi first take con un micrófono sobre una alfombra mojada… ¡pura ciencia! La verdad es que la interpretación (pilar 2) a veces parece más de actuar en el circo que de doblaje, ¡pero entiendo! Los demos (pilar 3) son como la foto de perfil de Tinder de la voz, necesitas la buena. Y marketing (pilar 4), ¡qué épico! Es como buscar tu lugar en el universo, pero con más redes sociales y menos galaxias. ¡Gracias por la guía, Raluy!
¡Qué guía tan esencial! Muy útil, aunque al finalizar la lectura siento que he sido reclutado de forma implacable para empezar a hacer mi demo, dar vueltas por agencias y agotar mis redes sociales publicando mi voz… bueno, mi demo. ¡El marketing, jaja! ¡Ahora me doy cuenta de que la única locución que hice fue en mi propia mente!